Las personas con la piel muy clara suelen presentar rojeces en la cara. Estas imperfecciones son lesiones vasculares conocidas como rosácea o cuperosis. ¿Sabes las diferencias entre estas lesiones? ¿Cómo se pueden tratar? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la rosácea y la cuperosis?
Según la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venerología, la rosácea es “una alteración crónica de la piel muy frecuente que afecta a la cara, produciendo enrojecimiento y granos en las mejillas, a veces con formación de pus”.
En el desarrollo de esta lesión vascular intervienen diferentes factores:
- Cambios en los vasos sanguíneos que pueden venir provocados por predisposición genética o como respuesta a un estímulo externo.
- Inflamación crónica de la piel. Esto puede ser una consecuencia de las alteraciones anteriormente mencionadas más otros factores como actividad microbiana, alteraciones de la inmunidad, etc.
Como comentábamos al principio, rosácea y cuperosis son diferentes. Entonces, ¿qué es la cuperosis?
“La cuperosis se manifiesta con la presencia de telangiectasias, que son pequeñas venas varicosas, en pómulos y aletas de la nariz en forma de trazos de color púrpura o rojizos”
Según IDERMA, Instituto de Dermatología Avanzada.
Además IDERMA, añade:
“Las causas que pueden desencadenar la cuperosis pueden ser las emociones intensas, el alcohol, el café, el tabaco, los picantes, los trastornos digestivos, la exposición excesiva a la radiación solar o al uso continuado de corticoides tópicos”
Luz pulsada: tratamiento eficaz para acabar con la rosácea y cuperosis
Según el documento de consenso español para el algoritmo de tratamiento de la rosácea, el tratamiento de la rosácea se basa en la gravedad de sus signos y síntomas. Es decir, es indispensable partir de un buen diagnóstico para que sea eficaz.
Aunque existen diferentes métodos para mejorar estas lesiones vasculares, la luz pulsada ha demostrado su eficacia en el tratamiento de estos problemas. Igualmente, la tecnología de última generación de luz pulsada de Alma cuenta con estudios clínicos que prueban su eficacia.
Pero ¿cómo funciona en el tratamiento de la rosácea y la cuperosis?
DYE VL es la tecnología de luz de última generación patentada por Alma específicamente para lesiones vasculares superficiales. Al emitir entre 500-600 nm nos permite concentrar toda la energía en los picos de emisión de la hemoglobina (540 nm – 50 nm), siendo por ello altamente eficaz en la mejora de problemas vasculares superficiales como la rosácea y cuperosis.
El Dr. Jaime Piquero, especialista en Dermatología, explicaba su funcionamiento y ventajas en un reciente artículo sobre el manejo de la rosácea:
“La relativamente alta absorción de la hemoglobina y oxihemoglobina lleva a coagulación térmica y el cierre de pequeños vasos. Es por esto que la luz pulsada de doble filtro tiene una mayor eficacia que la luz pulsada tradicional y con menos efectos secundarios que el láser de colorante pulsado (PDL)”.
Dr. Jaime Piquero
En el tratamiento de la cuperosis, la tecnología de Alma también es totalmente eficaz. En este vídeo el Dr. Juan Sopena, especialista en Dermatología y Director Clínico de IMDE en Madrid nos explica cómo es el tratamiento con tecnología Alma:
Tratamiento de la cuperosis con la tecnología de luz de HarmonyXL
Finalizamos el artículo, con algunos casos de clínicas usuarias de Alma en Rusia, país que cuenta con un alto número de pacientes con este problema vascular:
La tecnología Dye se integra en las conocidas plataformas luz y láser de Alma Harmony XL Pro Special Edition, y Harmony XL Pro.
Si quieres conocer más sobre nuestras plataformas de luz y láser, rellena el formulario y te informaremos sin compromiso. ¡No olvides seguirnos en Instagram o Facebook para más información!