¿Qué es el Láser Q-Switched?

El láser Q-Switched es una tecnología médica avanzada diseñada para rejuvenecer la piel, tratar lesiones pigmentadas y eliminar tatuajes de forma selectiva, segura y eficaz. 

 ¿Cómo funciona?

La principal característica de la tecnología Q-Switched es la capacidad de emitir pulsos de energía extremadamente cortos y de forma rápida para producir un efecto fotoacústico en la piel con dos objetivos principales: la eliminación de pigmentos naturales (manchas)  o artificiales (tatuajes) o el rejuvenecimiento de la piel. Estamos hablando de emitir pulsos láser con una potencia muy alta en términos de nanosegundos y con una frecuencia muy rápida. 

  • En tratamientos de eliminación de pigmentaciones,  permite fragmentar el pigmento de forma eficaz y suave sin dañar el tejido circundante.  Este tipo de láser actúa mediante un principio llamado fototermólisis selectiva. Al aplicarlo sobre la piel, su energía es absorbida por los pigmentos oscuros (como la melanina o la tinta del tatuaje), fragmentándose en partículas diminutas que luego son eliminadas de forma natural por el sistema linfático.
  • En tratamientos de rejuvenecimiento (fraccional no ablativo) genera una serie de microheridas en las capas  profundas de la piel para fomentar la regeneración del colágeno y provocar una mejora del tejido desde dentro hacia fuera.

Aplicaciones del láser Q-Switched

  • Láser Q-Switched para la eliminación de tatuajes: el láser Q-Switched elimina tatuajes de diferentes colores y profundidades. Utilizando dos longitudes de onda (1064 nm para colores oscuros y 532 nm para colores claros), este tratamiento permite destruir el pigmento de las tintas  de manera eficaz y segura.
  • Láser Q-Switched para eliminar manchas: ideal para tratar melasma, manchas solares, lentigos, pecas y otras hiperpigmentaciones. El láser Q-Switched fragmenta las partículas de pigmento en fragmentos más pequeños, que luego son eliminados por el cuerpo de forma natural​.
  • Láser Q-Switched para el rejuvenecimiento cutáneo: el efecto fotoacústico de este láser genera microheridas en la dermis, sin dañar la epidermis, para activar la generación de colágeno nuevo y la mejora de la calidad cutánea.  Es un tratamiento muy demandado porque es muy cómodo para el paciente: no deja marcas, no para su rutina diaria, está indicado para todos los fototipos de piel y es compatible con el sol (usando protección solar). 
  • Láser Q-Switched para Carbon Peelings o “Hollywood Peel:  un tratamiento que limpia la piel al mismo tiempo que mejora la textura de la piel, reduce poros y proporciona un tono más uniforme mediante la absorción del láser por una máscara de carbón​​.

Ventajas del Láser Q-Switched

  • Alta precisión y selectividad: actúa solo sobre el pigmento sin afectar la piel adyacente.
  • Apto para todos los fototipos: puede utilizarse con precaución en pieles oscuras.
  • Sin tiempo de inactividad: los tratamientos pueden compatibilizarse con la rutina diaria del paciente.
  • Resultados progresivos y seguros: tanto en rejuvenecimiento de la piel como en el aclaramiento de tatuajes o melasma resistente.

Contraindicaciones y efectos secundarios

No se recomienda el uso del láser Q-Switched en:

  • Personas con infecciones activas en la piel (herpes u otros).
  • Pacientes que hayan tomado medicación fotosensibilizante días antes del tratamiento.
  • Mujeres embarazadas​.

Aunque los efectos secundarios son raros en el láser Q-Sswitched, pueden incluir:

  • Enrojecimiento e hinchazón: Suelen desaparecer en 24-48 horas.
  • Hiperpigmentación: Puede ocurrir en personas con tonos de piel más oscuros si no se siguen los cuidados post-tratamiento adecuados​.
  • Aparición de petequias (pequeños vasos rotos) que se resuelven en unos días.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta en la compra de un equipo con tecnología láser Q-Switched?

No todos los láseres Q-Switched son iguales. Alma es una empresa pionera en el desarrollo de tecnología láser Q-Switched propia y patentada. Como fabricantes, recomendamos analizar estos aspectos antes de decidir la compra de un equipo de láser Q-Switched:

  • Disponibilidad de diferentes longitudes de onda: para mayor versatilidad con los distintos colores de tintas, pigmentos y/o trabajar a más o menos profundidad:
    • Láser QS Nd-yag 1064
    • Láser QS KTP 532
  • Potencia y duración del pulso: Es fundamental que el equipo cuente con alta energía por pulso, duraciones de pulso en el rango de nanosegundos reales y frecuencias de repetición altas, ya que esto determina la eficacia y la rapidez para romper los pigmentos sin dañar la piel circundante y en tratamientos de rejuvenecimiento.
  • Varios tamaños de spot y niveles de profundidad: incluir varios spots (de diferentes diámetros)  permite adaptar el tratamiento a distintas zonas anatómicas y profundidades, mejorando la precisión y comodidad del procedimiento. En tratamientos de rejuvenecimiento es muy importante que la pieza fraccional tenga varias profundidades para poder tratar todas las capas internas de la piel y así tener un poder de rejuvenecimiento superior.
  • Certificaciones y cumplimiento normativo: El equipo debe contar con certificaciones CE y/o FDA, y cumplir con la normativa española para uso médico-estético. Esto garantiza seguridad, eficacia y respaldo legal.
  • Soporte técnico y formación: Un proveedor confiable debe ofrecer instalación, formación clínica y soporte postventa en territorio nacional. Esto es clave para resolver incidencias rápidamente y para optimizar el uso clínico del láser.

Preguntas frecuentes sobre el láser Q-Switched

¿El láser Q-Switched duele?

La sensación varía según el tipo de tratamiento. En general, se describe como un ligero pinchazo o chasquido sobre la piel. Para mayor comodidad, en procedimientos como la eliminación de tatuajes o manchas profundas, puede aplicarse anestesia tópica. En tatuajes grandes o con tintas profundas, el médico puede aplicar anestesia local para que el tratamiento sea más cómodo para el paciente. 

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende de la indicación. Para eliminar un tatuaje profesional se suelen requerir entre 6 y 10 sesiones. En manchas solares o melasma, hay resultados desde la primera sesión pero pueden necesitar entre 2 a 4 sesiones, espaciadas por varias semanas.

¿Es seguro para todo tipo de piel?

Sí, en fototipos altos (pieles oscuras) debe usarse con parámetros específicos para realizar el tratamiento con seguridad y un buen diagnóstico previo es esencial.

¿Qué cuidados se deben seguir después del tratamiento?

  • Evitar exposición solar directa al menos 2 semanas.
    Usar protector solar de amplio espectro.
  • No frotar ni manipular la zona tratada.
  • Aplicar cremas reparadoras si lo indica el profesional.

¿Sirve para aclarar el melasma?

Sí, aunque el resultado no es definitivo ya que el melasma se considera un problema casi crónico que necesita mantenimiento. El láser Q-Switched puede ayudar a reducir o a eliminar la pigmentación. El médico puede elegir combinarlo con despigmentantes tópicos para mejorar el resultado.  Es muy importante el uso diario de fotoprotección solar para evitar recaídas.

Nuestros productos que usan Láser Q -Switched