El láser DYE™ es la evolución tecnológica de los sistemas de luz pulsada avanzada (AFT) de Alma. Se trata de un sistema de emisión de espectro estrecho, diseñado para concentrar la energía únicamente en los picos de absorción del cromóforo objetivo, ya sea hemoglobina o melanina, logrando una mayor precisión y eficacia clínica.
Inspirado en la forma de trabajar de los láseres de colorante pulsado (Pulsed Dye Laser, PDL), el DYE™ ofrece resultados equivalentes pero con las ventajas de la luz pulsada: mayor seguridad, confort y versatilidad, además de un coste operativo más bajo.
Cómo actúa la tecnología DYE™ en la piel
La tecnología DYE™ emite pulsos de luz filtrada con espectro de emisión estrecho, que se ajusta al cromóforo objetivo según el tipo de lesión.
- El DYE VL (500–600 nm) está optimizado para la absorción en hemoglobina, siendo ideal para lesiones vasculares superficiales.
- El DYE SR (550–650 nm) se centra en la absorción por melanina, actuando eficazmente sobre lesiones pigmentadas y rejuvenecimiento cutáneo.
Gracias a su alta potencia (hasta 25 J/cm²) y a la aplicación dinámica In-Motion™, la energía se distribuye de forma uniforme, logrando una coagulación selectiva controlada de vasos o pigmentos sin dañar el tejido circundante.
El resultado: piel más uniforme, clara y rejuvenecida, con mínima molestia y sin tiempo de inactividad.
Principales beneficios del láser DYE™
- Alta precisión terapéutica: su espectro estrecho concentra la energía exactamente donde se necesita, mejorando la eficacia y reduciendo efectos secundarios.
- Potencia superior de hasta 25 J/cm²: permite tratar eficazmente lesiones vasculares y pigmentadas rebeldes, incluso en zonas difíciles.
- Resultados equivalentes a un láser de colorante pulsado: reproduce el comportamiento clínico del PDL con menor coste, más seguridad y mayor comodidad.
- Aplicación dinámica In-Motion™: posibilita tratamientos continuos y uniformes, incluso en fototipos altos (IV–V), con total confort para el paciente.
- Versatilidad de tratamientos: con un solo sistema se abordan lesiones vasculares, pigmentadas, manchas solares y onicomicosis.
Aplicaciones clínicas más destacadas
- Lesiones vasculares superficiales: telangiectasias, cuperosis, rosácea, hemangiomas y eritrosis facial.
- Lesiones pigmentadas benignas: lentigos solares, manchas seniles, melasma y pigmentaciones posinflamatorias.
- Rejuvenecimiento cutáneo no ablativo: mejora del tono, la luminosidad y la uniformidad del color.
- Manchas en la piel: reduce visiblemente el contraste pigmentario, mejorando la textura y claridad.
- Onicomicosis: su acción fototérmica elimina microorganismos patógenos, promoviendo una uña más sana.
Aspectos clave para elegir un equipo de tecnología DYE™
- Potencia efectiva y control de fluencia: asegúrese de que el equipo alcanza hasta 25 J/cm² con estabilidad y precisión por pulso.
- Espectro de emisión estrecho: los filtros deben ajustarse al rango óptimo (500–600 nm o 550–650 nm) para máxima selectividad cromofórica.
- Sistemas de enfriamiento integrados: protegen la epidermis y garantizan comodidad en tratamientos vasculares y pigmentarios.
- Aplicación dinámica In-Motion™: permite tratar amplias superficies de forma homogénea, reduciendo el riesgo de sobreexposición local.
- Versatilidad clínica en un solo equipo: asegúrese de que la plataforma permite cambiar filtros o cabezales para distintas indicaciones.
- Certificaciones y respaldo científico: busque equipos con marcado CE y aprobación FDA, avalados por estudios clínicos.
- Soporte técnico y formación médica: el fabricante debe ofrecer capacitaciones clínicas, mantenimiento preventivo y asistencia directa.
- Retorno de inversión optimizado: al ser una tecnología multipropósito, el DYE™ ofrece alta rentabilidad y rápida amortización para la clínica.
Preguntas Frecuentes sobre el Láser DYE™
¿Qué diferencia existe entre DYE™ y un láser de colorante pulsado (PDL)?
El DYE™ reproduce la eficacia del PDL, pero emplea una fuente de luz pulsada con espectro estrecho, lo que lo hace más seguro, versátil y rentable.
No requiere consumibles de colorante y puede aplicarse en más fototipos de piel, con igual precisión terapéutica.
¿Qué longitudes de onda utiliza cada cabezal DYE™?
El DYE VL trabaja entre 500–600 nm y actúa principalmente sobre la hemoglobina, mientras que el DYE SR opera entre 550–650 nm, optimizado para la melanina y el rejuvenecimiento superficial.
¿Cuántas sesiones se necesitan para observar resultados?
La mayoría de las lesiones vasculares o pigmentadas mejoran notablemente entre 1 y 3 sesiones, espaciadas cada 3–4 semanas, dependiendo de la extensión y la profundidad de la lesión.
¿Se puede utilizar DYE™ en todos los tipos de piel?
Sí. Gracias a su aplicación dinámica y control térmico preciso, puede utilizarse en fototipos I a V, ajustando fluencia, duración de pulso y velocidad de paso para garantizar seguridad y eficacia.
¿Qué retorno de inversión ofrece la tecnología DYE™?
Su alta versatilidad y bajo coste por sesión hacen que el retorno se logre rápidamente, usualmente en menos de 6 meses, dependiendo del flujo de pacientes y la estrategia comercial del centro.
¿Es posible combinar DYE™ con otras tecnologías?
Sí. Es habitual combinarlo con láseres no ablativos, radiofrecuencia fraccionada o CO₂ para protocolos de rejuvenecimiento integral y mejora del tono cutáneo.