La radiofrecuencia es una de las tecnologías más avanzadas en el ámbito de la medicina estética. Gracias a su capacidad para inducir la reorganización de las fibras elásticas de la piel, se ha convertido en una herramienta clave en la lucha contra la flacidez y el envejecimiento.
Si buscas una solución efectiva y segura para tratamientos faciales y corporales, la radiofrecuencia es una excelente opción.
¿Qué es la radiofrecuencia?
La radiofrecuencia es una tecnología que utiliza ondas electromagnéticas para generar calor en las capas profundas de la piel. Este calor estimula la producción de colágeno y elastina, lo que contribuye a mejorar la elasticidad de la piel y a reducir la flacidez.
Tipos de radiofrecuencia médica
Existen diferentes tipos de radiofrecuencia médica, como la monopolar, bipolar y multipolar. Cada una de ellas actúa en distintas capas de la piel y ofrece resultados adaptados a las necesidades del paciente.
Tipo de Radiofrecuencia | Profundidad de acción | Indicaciones principales | Ventajas destacadas |
---|---|---|---|
Monopolar | Capas profundas (subcutáneo) | Flacidez corporal, celulitis, remodelación de volumen | Alta penetración, eficaz en tejidos grasos. |
Bipolar | Dermis superficial | Flacidez facial leve, arrugas finas | Tratamiento localizado, para áreas pequeñas |
Multipolar | Capas medias | Flacidez general, celulitis, rostro y cuerpo | Buena cobertura en zonas grandes |
Fraccionada (con o sin microagujas) | Dependiendo del sistema, desde superficial hasta dermis profunda | Cicatrices de acné, poros dilatados, rejuvenecimiento intensivo | Alta estimulación de colágeno, resultados comparables al láser ablativo |
En tratamientos de remodelación facial y corporal, las tecnologías tradicionales de radiofrecuencia presentaban una limitación importante ya que solo actuaban a un nivel de profundidad de la piel, no podían combinar varias profundidades para ofrecer mejores resultados en tensado de la piel, mejora de la celulitis y compactación del tejido graso. Para resolver este problema, Alma lanzó su propia tecnología de radiofrecuencia.
En Alma Médica, empleamos la tecnología de radiofrecuencia más avanzada, como UniPolar Pro, que opera a 40.68 MHz, logrando un calentamiento en varias capas del tejido , potente, homogéneo y sin picos, lo que asegura resultados eficaces y tratamientos más cómodos.
¿Cómo funciona la tecnología de radiofrecuencia?
El funcionamiento de la radiofrecuencia estética se basa en la emisión de ondas electromagnéticas que según la frecuencia de emisión puede o generar una reactivación celular (radiofrecuencias de baja intensidad) o generarn calor en las capas subdérmicas. En ambos casos, el objetivo es la contracción del colágeno existente y estimular la producción de nuevas fibras, resultando en una piel más firme y tonificada.
Generalmente, los equipos de radiofrecuencia que se basan en la estimulación celular requieren muchas sesiones para obtener el resultado deseado. Los equipos que se basan en generar un efecto térmico suelen necesitar menos sesiones de tratamiento.
Dependiendo de la tecnología utilizada, el tratamiento puede actuar en capas superficiales, medias o profundas de la piel.
Los equipos de Alma con tecnología UniPolar Pro permiten ajustar el nivel de penetración de la energía, asegurando que se concentre en la zona donde se requiere mayor acción, o actuar en varias capas de la piel para mejorar los resultados.
Además, la radiofrecuencia avanzada, como la que ofrece Alma, permite alcanzar temperaturas terapéuticas de 42 a 44 grados sin causar molestias significativas al paciente, maximizando la eficacia sin comprometer la comodidad.
Alma tiene su propia tecnología de radiofrecuencia fraccionada o microplasma para tratamientos de mejora de la textura cutánea.
Aplicaciones de la radiofrecuencia en la medicina estética
La radiofrecuencia médica es ampliamente utilizada en clínicas médico estéticas y dermatológicas para tratar una variedad de problemas cutáneos. Su capacidad para generar calor controlado la convierte en una excelente opción para:
- Tensado cutáneo acial y corporal: Ideal para combatir la flacidez en áreas faciales y en corporales como abdomen, brazos y piernas.
- Reducción de grasa localizada: La tecnología de radiofrecuencia de Alma ha demostrado su eficacia para compactar la grasa localizada. Cuando se combina con otras tecnologías como los ultrasonidos, la radiofrecuencia ayuda a potenciar los depósitos de grasa al mismo tiempo que previene la flacidez de la piel de la zona.
- Reducción de celulitis y aspecto de piel de naranja: Al combinar el calor profundo con masaje mecánico ayuda a mejorar el drenaje linfático y la circulación.
- Tratamientos antiarrugas: Al mejorar la producción de colágeno, la radiofrecuencia reduce las arrugas y líneas de expresión, proporcionando un aspecto rejuvenecido.
- Mejora de la textura cutánea: La tecnología de microplasma (radiofrecuencia fraccional ablativa) de los sistemas Alma Primex, Accent Prime y Opus ofrece muy buenos resultados en mejora de la textura cutánea provocando la regeneración de la piel.
- Blefaroplastia no quirúrgica: Con tecnologías como Colibri, Alma ofrece soluciones para tratamientos de párpados caídos sin la necesidad de recurrir a la cirugía.
Las clínicas que integran la tecnología de radiofrecuencia a través de Accent Prime y, Alma Primex desarrollada por Alma, pueden ofrecer un tratamiento combinado con ultrasonidos para maximizar los resultados en la eliminación de grasa y la tonificación de la piel.
Ventajas de la radiofrecuencia médica
La radiofrecuencia médica y estética ofrece numerosos beneficios, tanto para profesionales como para pacientes. Entre sus principales ventajas se encuentran:
- Reafirmación de la piel: Al estimular la producción de colágeno, mejora la elasticidad y firmeza de la piel, reduciendo la flacidez.
- Tratamientos no invasivos: A diferencia de otras opciones como la cirugía, la radiofrecuencia no requiere cortes ni tiempos de recuperación prolongados.
- Versatilidad: Puede utilizarse en diferentes zonas del cuerpo, como el rostro, cuello, abdomen y muslos, adaptándose a diversas necesidades estéticas.
- Resultados visibles desde las primeras sesiones: La mayoría de los pacientes notan mejoras notables en la textura y firmeza de la piel tras las primeras sesiones, con resultados que continúan mejorando con el tiempo.
- Seguridad y comodidad: Los sistemas de radiofrecuencia como el UniPolar Pro de Alma permiten alcanzar resultados óptimos en pocas sesiones sin causar dolor ni efectos secundarios graves.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta en la compra de un equipo de radiofrecuencia?
No todas las radiofrecuencias son iguales. Como fabricantes, recomendamos que analice estos aspectos antes de decidir la compra de un equipo de radiofrecuencia:
- Tipo de calentamiento: a mayor capacidad de calentamiento, mejor resultado en menos sesiones. Alma ofrece la radiofrecuencia con mayor capacidad de calentamiento del mercado, UniPolar Pro. UniPolar Pro emplea la onda Alma que emite a la frecuencia más alta del mercado de 40.68 Mhz produciendo un calentamiento homogéneo durante todo el tratamiento (sin picos de emisión).
- Varios niveles de penetración: Unipolar Pro permite depositar la energía en el nivel que sea necesario: superficial, medio y profundo para concentrar toda la energía donde se requiere.
- Comodidad del tratamiento: UniPolar Pro permite alcanzar y mantener los 42-44 grados sin dolor.
- Variedad de cabezales para aumentar las aplicaciones: cabezales corporales y faciales, con sistema de drenaje linfático incluido, cabezales fraccionales, etc.
- Integración en el sistema de otras tecnologías: Alma Primex y Accent Prime incluye cabezales de ultrasonidos de Alma para eliminar la grasa localizada no deseada.
- Eficacia clínica: elija sistemas que presenten estudios clínicos propios, avalados por profesionales médicos de prestigio y publicados en revistas médicas internacionales.
- Rapidez: el tiempo es oro. Valore la capacidad de la tecnología de acortar el tiempo de los tratamientos.
- Calidad constructiva.
- Programas de tratamiento para facilitar su uso y acortar la curva de aprendizaje.
- Sin consumibles.
Seguridad y contraindicaciones de la radiofrecuencia
Aunque la radiofrecuencia es una tecnología segura, no invasiva y con un perfil de riesgo muy bajo, es fundamental aplicarla correctamente y valorar cada caso clínico de forma individualizada. Un diagnóstico previo adecuado y el uso de equipos certificados garantizan la eficacia y minimizan cualquier posible efecto adverso.
Recomendaciones de seguridad
- Utilizar equipos homologados con certificación CE o FDA y con parámetros ajustables según la zona y el tipo de piel.
- Controlar la temperatura durante la sesión para evitar sobrecalentamiento, especialmente en pieles sensibles.
- Aplicar un aceite conductor para mejorar la conducción de la energía y proteger la epidermis.
- Evitar el uso sobre zonas con implantes metálicos subdérmicos.
- Ofrecer formación clínica adecuada al personal que realiza los tratamientos, especialmente con tecnologías fraccionadas o de alta potencia.
Contraindicaciones de la radiofrecuencia
La radiofrecuencia está contraindicada en los siguientes casos:
- Embarazo y lactancia: No se recomienda por precaución, aunque no hay evidencia de efectos dañinos directos.
- Presencia de marcapasos o dispositivos electrónicos implantables: La energía electromagnética puede interferir con su funcionamiento.
- Enfermedades dermatológicas activas: Como dermatitis, infecciones cutáneas, heridas abiertas, herpes o eccemas en la zona a tratar.
- Implantes metálicos o dentales en la zona: En tratamientos faciales, puede generar incomodidad o riesgo térmico si hay coronas o implantes metálicos cercanos.
- Trombosis, trastornos circulatorios graves o enfermedades autoinmunes activas: En estos casos, se requiere valoración médica previa.
Preguntas frecuentes sobre la radiofrecuencia
¿Es doloroso el tratamiento con radiofrecuencia?
No, la mayoría de los pacientes describen la sensación como una «calidez» en la piel. Tecnologías como UniPolar Pro permiten alcanzar temperaturas terapéuticas sin causar dolor.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número de sesiones varía según el área a tratar y el grado de flacidez o envejecimiento de la piel. Los pacientes notan mejoría desde la primera sesión, generalmente se recomiendan entre 3-6 sesiones
¿Qué áreas del cuerpo pueden tratarse con radiofrecuencia?
La radiofrecuencia es muy versátil y puede aplicarse en áreas como el rostro, cuello, abdomen, muslos, glúteos, y brazos.
¿Cuánto duran los resultados?
Los efectos pueden durar varios meses, aunque se recomienda realizar sesiones de mantenimiento para prolongar los beneficios del tratamiento.
¿Existen riesgos o efectos secundarios?
La radiofrecuencia es un tratamiento seguro cuando es realizado por profesionales. Los efectos secundarios son mínimos y pueden incluir enrojecimiento temporal o una ligera hinchazón que desaparece en pocas horas
En Alma Médica, nos enorgullecemos de ofrecer equipos de radiofrecuencia médico estética de vanguardia que garantizan resultados rápidos, eficaces y seguros. Si estás interesado en integrar esta tecnología en tu clínica o deseas más información sobre cómo nuestros sistemas pueden beneficiar a tus pacientes, no dudes en contactarnos.
Estamos aquí para ayudarte a brindar el mejor servicio con la tecnología más avanzada del mercado.