El láser CO2 se ha convertido en una herramienta esencial dentro de la medicina estética y la dermatología avanzada, gracias a su capacidad para tratar diversas afecciones de la piel de manera precisa y efectiva.
Alma, pionera en el desarrollo de tecnología láser, cuenta con tecnología de láser CO2 de primera calidad, una solución que ha revolucionado los procedimientos de rejuvenecimiento de la piel y el tratamiento de cicatrices y lesiones dermatológicas.
¿Cómo funciona el láser de CO2?
El funcionamiento del láser CO2 fraccionado se basa en la emisión de pulsos de luz láser con longitud de onda de 10.600 nm que son absorbidos de forma muy precisa por el agua contenida en las células de la piel con el objetivo de generar varios efectos en la piel: ablación, escisión, incisión y coagulación de tejidos blandos. En términos sencillos, ¿Qué es esto?
1. Ablación
Es como una “micro-evaporación” de la capa más superficial de la piel. El láser elimina las capas más superficiales de la piel, lo que estimula la regeneración de piel nueva y sana. Es útil para mejorar la textura de la piel, cicatrices, arrugas o manchas.
2. Escisión
Significa cortar con precisión. El láser puede usarse como un bisturí muy fino para realizar cortes controlados en tejidos blandos, como si fuera una herramienta quirúrgica sin necesidad de un bisturí tradicional.
3. Incisión
Es similar a escisión, pero se refiere específicamente a hacer una abertura o corte en la piel. Se usa, por ejemplo, para preparar la piel antes de un tratamiento más profundo.
4. Coagulación
Aquí el láser detiene el sangrado al sellar los vasos sanguíneos durante o después de cortar o tratar una zona. También ayuda a estimular el colágeno al calentar los tejidos sin cortarlos, lo que mejora la firmeza y apariencia de la piel.
Para producir estos efectos en la piel, es muy importante que la tecnología láser de CO2 pueda emitir energía láser de varias formas:
- Completa no fraccionada: Esta forma de emisión es utilizada para el corte, la escisión e incisión de la piel. En tratamientos de ablación de la piel, puede utilizarse para zonas localizadas de tejido muy dañado, ya que es una forma agresiva de emisión.
- Fraccionada: Divide el haz láser en miles de pequeños puntos que solo impactan una fracción de la piel, lo que acelera el tiempo de recuperación y reduce los riesgos asociados con el tratamiento. Este método es el preferido para tratamientos ablativos de resurfacing y para tratar arrugas finas, cicatrices de acné y manchas solares.
Usos del láser CO2 en medicina estética y dermatología avanzada
El láser CO2 tiene un amplio abanico de aplicaciones en medicina estética y dermatología avanzada. Entre las más destacadas están:
- Rejuvenecimiento de la piel (resurfacing): Reduce arrugas finas y profundas, líneas de expresión, mejora la textura y luminosidad de la piel, y promueve la producción de colágeno y elastina.
- Tratamiento de cicatrices: Muy efectivo para cicatrices de acné, cicatrices quirúrgicas, cicatrices traumáticas y estrías. Ayuda a suavizar y mejorar la apariencia de la piel dañada.
- Eliminación de lesiones cutáneas: Permite la eliminación precisa de verrugas (víricas, seborreicas), queratosis (actínicas, seborreicas), fibromas blandos, lunares, xantelasmas (depósitos de colesterol en los párpados) y otras lesiones benignas.
- Manchas y pigmentaciones: Elimina manchas solares (lentigos solares), pecas y otras lesiones pigmentadas, logrando un tono de piel más uniforme.
- Rejuvenecimiento de cuello, escote y manos: Las mismas aplicaciones médico estéticas que en el rostro se extienden a estas áreas.
- Rejuvenecimiento de la mirada no quirúrgica: mejora de la textura y de la flacidez de la piel de párpados superiores e inferiores (blefaroplastia láser no quirúrgica), reducción de arrugas perioculares y de la pigmentación de la piel de la zona.
- Blefaroplastia láser quirúrgica: corrige el exceso de piel y la flacidez en los párpados superiores. Es una evolución de la blefaroplastia tradicional ya que aporta una opción de tratamiento menos agresiva y con menor tiempo de recuperación.
- Además de usos dermatológicos, el láser CO2 también tiene aplicaciones en ginecología, siendo utilizado para tratamientos regenerativos del tejido vaginal: mejorar la atrofia vaginal, el liquen vulvar y otras condiciones relacionadas con el envejecimiento de los tejidos, como la sequedad o, la incontinencia urinaria leve. Y tratamientos con fines estéticos como o el el blanqueamiento genital entre otros.
Ventajas del láser CO2 fraccionado
El láser CO2 fraccionado ofrece múltiples beneficios en tratamientos médico-estéticos y dermatológicos, especialmente en el rejuvenecimiento facial, la eliminación de cicatrices y la mejora general de la calidad de la piel. Estas son sus principales ventajas:
- Estimula la producción de colágeno
Actúa en las capas profundas de la piel para activar la síntesis de colágeno, mejorando firmeza, elasticidad y reduciendo arrugas finas. - Renueva la textura cutánea
Elimina las células dañadas y promueve la regeneración de una piel más lisa, uniforme y luminosa. - Resultados visibles y duraderos
Con un protocolo adecuado y buenos cuidados posteriores, los efectos del tratamiento pueden mantenerse durante varios años. - Tratamiento personalizado
Permite ajustar la profundidad, intensidad y zona tratada según las necesidades de cada paciente y el tipo de piel. - Recuperación más rápida
Gracias a su tecnología fraccionada, solo trata microzonas de la piel en cada sesión, lo que reduce el tiempo de inactividad y acelera la recuperación. - Eficaz para múltiples indicaciones
Es una opción versátil para tratar arrugas, cicatrices de acné, poros dilatados, manchas solares y estrías.
¿Qué aspectos tener en cuenta al comprar un equipo con tecnología láser CO2?
No todos los láseres de CO2 son iguales. Alma es una empresa pionera en el desarrollo de tecnología láser CO2 propia y patentada. Como fabricantes, recomendamos analizar estos aspectos antes de decidir la compra de un equipo de láser de CO2:
- Características constructivas del sistema: Los materiales constructivos del sistema inciden en la estabilidad y potencia en la emisión de la energía láser y en la durabilidad o resistencia del sistema. Los sistemas con un tubo cerámico blindado ofrecen una gran durabilidad. El sistema CO2 de Alma posee un tubo blindado de la marca Coherent, máxima calidad en CO2, excitado por RF que garantiza la estabilidad de emisiones de energía altas en periodos largos de tiempo además de una mayor duración del tubo en comparación con otros sistemas.
- Varios modos de emisión para mayor versatilidad: El sistema CO2 de Alma ofrece 4 modos de emisión: continuo, pulsado, repetición y superpulsado.
- Modulación completa del efecto ablativo – térmico para un control absoluto de los tratamientos: A través de los diferentes cabezales de Alma y de su software, se puede dosificar la intensidad según el efecto que se quiera producir. El software incluye programas de tratamiento para facilitar su uso.
- Método fraccional de entrega de la energía: Alma cuenta con tecnología propia y patentada para 2 técnicas de aplicación.
- En estampación, con el mayor efecto térmico del mercado.
- Con escáner, para un mínimo efecto térmico.
- Gran variedad de cabezales, escáneres y aplicadores para realizar mayor número de aplicaciones y rentabilizar de forma rápida el equipo.
- Diferentes tamaños de spots.
- Modo no ablativo para usar el sistema los 365 días del año y tratar todo tipo de pacientes.
- Integración con otras tecnologías para mayor versatilidad.
Preguntas frecuentes sobre el láser fraccionado CO2
¿El tratamiento con láser CO2 es doloroso?
El tratamiento puede causar molestias leves a moderadas, dependiendo de la profundidad y extensión del área tratada. Sin embargo, se utilizan cremas anestésicas para minimizar el dolor. En procedimientos más invasivos, puede ser necesaria la sedación.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
El tiempo de recuperación varía según el tipo de tratamiento. En el caso del láser CO2 fraccionado, la recuperación puede durar entre 5 y 10 días. Durante este tiempo, la piel puede estar enrojecida y presentar descamación.
¿Cuántas sesiones son necesarias para obtener resultados?
En muchos casos, una sola sesión puede ofrecer resultados visibles. Sin embargo, para mejorar aún más los efectos, algunos pacientes requieren varias sesiones, especialmente cuando se tratan áreas más profundas o cicatrices severas.
¿Cuáles son los riesgos o efectos secundarios del láser CO2?
Como cualquier tratamiento médico estético o dermatológico, el láser CO2 puede tener efectos secundarios como enrojecimiento, inflamación y cambios temporales en la pigmentación de la piel. Es importante seguir las indicaciones del médico para minimizar estos riesgos.
¿Qué áreas del cuerpo se pueden tratar con láser CO2?
El láser CO2 es altamente efectivo en el rostro, pero también se puede aplicar en áreas como el cuello, escote, manos y otras partes del cuerpo con la piel muy castigada, donde se presentan al mismo tiempo problemas de textura, arrugas, cicatrices o daños por el sol.
Aparatología con tecnología láser CO2
En Alma Médica, ofrecemos la tecnología de láser CO2 fraccionado más avanzada del mercado para clínicas y profesionales médicos que desean proporcionar a sus pacientes tratamientos clínicamente probados, seguros y eficaces.
Si quieres conocer más sobre nuestros equipos o recibir asesoramiento personalizado para tu clínica, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a llevar tus servicios médicos al siguiente nivel.